Aires
by Jardines en el aire / 10-07-2025
Esta historia arranca en el año 2021… cuando decidimos hacer algo muy simple pero poderoso: cultivar un jardín en la fachada de la asociación AES Candelaria.
Como no teníamos tierra, ni espacio, ni riego… nos las ingeniamos. Fabricamos 20 jardineras reutilizando los soportes de los aires ac
Suelos
by Jardines en el aire / 10-07-2025
¿Por qué es tan importante regenerar el suelo en las ciudades?
Porque el suelo urbano está bastante deteriorado. Tiene poca materia orgánica y muchas veces ha sido esterilizado mediante productos químicos. Por eso sólo crecen algunas plantas pioneras, esas que no exigen mucho para sobrevivi
Lombrices urbanas
by Jardines en el aire / 10-07-2025
¿Sabíais que Darwin tenía una fascinación casi poética por las lombrices?
Sí, Charles Darwin, el científico que escribió la teoría de la evolución. Él llegó a decir que "no hay otros animales que hayan hecho más por la historia del mundo, en relación con la fertilidad de la tierra”. Y eso l
Vermicomposteras
by Jardines en el aire / 10-07-2025
Hoy vamos a hablar de las vermicomposteras domésticas. Suena muy técnico, pero es más sencillo de lo que parece.
Sí, básicamente son artefactos que sirven para criar lombrices (como la Eisenia foetida) y transformar los restos de comida en humus, ese oro negro del suelo.
¿Y cómo son
Menú vermi-antrópico
by Jardines en el aire / 10-07-2025
En este capítulo vamos a centrarnos en los cuidados alimenticios de nuestras compañeras eisenias, las lombrices que habitan en nuestras vermicomposteras domésticas.
¿Y qué les gusta comer? Pues, sobre todo, restos vegetales blandos y frescos: cáscaras de fruta, restos de verduras, posos de
Humus de lombriz
by Nomad Garden / 10-07-2025
En el capítulo anterior hablábamos de todo lo que puede producir una pequeña vermicompostera doméstica… ¿Os acordáis?
Una vermicompostera de 15 litros podría generar hasta 10 litros de humus al año, y si nos vamos a una de 100 litros, la producción puede llegar a los 60 litros. ¡Una barbari
Biomateriales
by Nomad Garden / 10-07-2025
En este capítulo contaremos cómo nos están ayudando en el Fab Lab de Sevilla a repensar el humus que sobra como material de construcción. Pero, antes de nada, ¿sabéis que es el FabLab?
El FabLab de Sevilla es un nodo de una red internacional que surgió con una potente idea: democratizar la
Hackeo de macetas
by Nomad Garden / 10-07-2025
Nos gustaría comenzar preguntándonos si antes de usar o comprar algo pensamos: ¿De qué estará hecho? ¿Qué impacto habrá generado su fabricación? ¿Cuánta energía habrá necesitado para llegar aquí?...
Este run-run en la cabeza, nos ha acompañando continuamente en el proyecto, impulsándonos a
Macetas de Slow Food
by Nomad Garden / 10-07-2025
Ya sabemos aproximadamente cómo se organiza un huerto urbano sobre suelo y en este episodio vamos a concentrarnos en cómo podemos organizar un huerto urbano vertical en macetas.
Cultivar hortalizas en macetas de 13-15 litros es totalmente viable si se seleccionan bien el sustrato y
Smoothie de Arándano, Menta y Flores de albahaca
by Nomad Garden / 10-07-2025
En la maceta se combinan una planta de arándano, una albahaca, dos de menta y cuatro de cebollino fino.
La fecha de siembra apropiada de semilla es finales de febrero, aunque el arándano tiene que ser de plantón (si tiene dos años mejor, para que ya pueda dar frutos).
Requiere de un s
Bruschetta de tomate cherry con crema de albahaca, cebollino y pétalos de tulbaghia
by Nomad Garden / 10-07-2025
En la maceta se combinan una planta de tomate cherry, dos de albahaca, dos de tulbaghia y cuatro de cebollino fino.
La fecha de siembra apropiada de semilla es marzo.
Requiere de un sustrato neutro, así como de un buen drenaje. Hay que tener un riego continuo de agua prefer