Solandra maxima (Moc. & Sessé ex Dunal) P.S.Green
SolanaceaeEste género rinde homenaje a Daniel Carlsson Solander, botánico y viajero sueco del XVIII, discípulo de Linneo. El epíteto maxima alude sin duda a su gran flor.
En climas cálidos su floración se produce prácticamente todo el año, en invierno en zonas templadas. Nativa de Centroamérica, de un territorio que va desde México a Venezuela, sus flores contienen sustancias alucinógenas que han sido desde antiguo utilizadas en ritos y ceremonias. Crece con rapidez, y sus ramas, casi como lianas, pueden alcanzar más de 50 metros de largo.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Enredadera
![](/static/img/morfo/tipo_planta_enredadera.png)
Porte
Trepadera
h: 2 a 10m
r: 3,00
![](/static/img/morfo/habitos_trepadera.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Elíptica
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Base y peciolo
Cuneada
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
Ápice
Obtuso
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
Ápice
Acuminado
![](/static/img/morfo/apice_acuminado.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)